Cetàcea
La Associació Cetàcea nace en agosto de 2012, con el objetivo de proteger, conservar e investigar la vida y hábitats marinos en el litoral catalán. Mediante nuestras actividades esperamos sumar nuestro grano de arena a los miles que ya han aportado otras organizaciones y personas, en la preservación del medio marino y las especies que en él viven.
NOVEDADES |
INFORME TÉCNICO DEL PROYECTO FOTO-ID 2019
El informe hace un repaso y analiza los resultados obtenidos durante la temporada 2019 de los diferentes proyectos que se llevan a cabo desde el área de investigación.
08/01/2020 – Cetàcea en el Festival Mare Nostrum
Desde Associació Cetàcea nos complace anunciar que hemos recibido un donativo de 1000 €, gracias al Festival benéfico Mare Nostrum. El Festival Mare Nostrum, se trata de un proyecto benéfico, emprendido para un trabajo final de ciclo, de unas alumnas de la Escuela Pía Nuestra Señora, de la calle Diputación de Barcelona. Seguir leyendo.
05/03/2019 – PRESENTACIÓN DEL INFORME TÉCNICO DEL PROYECTO FOTO-ID 2018
Desde la Associació Cetàcea nos complace presentar el informe técnico en el que analizamos los resultados de la temporada 2018 del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y delfines del litoral catalán. El proyecto, que se inició en el año 2014, tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las comunidades de cetáceos que frecuentan el litoral catalán central, ya sea de forma transitoria o estacional como de forma más o menos permanente.
16/12/2018 – PRESENTACIÓN DEL PROYECTO AMIGOS DEL MAR
El pasado Domingo 16 de diciembre nos reunimos en el Club Náutico del Garraf, organizando una charla conjunta para presentar nuestro proyecto Amigos del Mar inaugurado este 2018. Seguir leyendo.
16/07/2018 – INICIO DEL PROYECTO AMIGOS DEL MAR
Desde la Associació Cetàcea queremos presentar el proyecto Amigos del Mar. Se trata de un proyecto de ciencia ciudadana, pionero en Catalunya, que tiene por objetivo recoger toda aquella información referente a los avistamientos oportunistas de cetáceos que se producen a lo largo del litoral catalán, desde embarcaciones profesionales o de recreo. Seguir leyendo.
Si quieres leer noticias anteriores, clicka aqui.