enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

13ª Salida del Proyecto Foto-identificación: Ballenas y Delfines en el Litoral Catalan 2019

junio 13th, 2019 | Posted by Administrador in Proyecto Foto-identificación

09-06-2019
Llegamos a puerto a las 8 de la mañana, listos para zarpar. Nuestra tripulación está formada por Eva, Victor, Imma, Albert, Helena y Fede. Como voluntarios de Cetàcea vamos Fran, piloto voluntario de drone, junto con su ayudante Roc, Silvia como fotógrafa, Montse como encargada del protocolo y David como patrón.

Hoy el cielo está totalmente encapotado, hay un oleaje de más de medio metro de altura y el mar es color plomizo, pero los amantes del mar que nos acompañan están muy motivados y atentos a cualquier señal que pueda indicar presencia de cetáceos. La primera sorpresa que nos regala el mar es una bandada de aproximadamente 15 paiños europeos (Hydrobates pelagicus), que parecen estar alimentándose en la superficie y que rara vez se pueden ver en grupos tan numerosos. 

La navegación no es sencilla ya que hay bastante mar de fondo, los ánimos de la tripulación empiezan a decaer porque van pasando las horas y los cetáceos no se dejan ver, pero cuando ya casi son las tres de la tarde alguien grita ¡¡delfín!!

¡Los ánimos reviven en el barco de repente! Hay tres delfines listados (Stenella coeruleoalba), uno de ellos es una cría que no se separa de su madre, pero se mantienen a una distancia prudencial del barco, posiblemente a causa de la presencia de la cría. Tras ver que persiste una conducta esquiva en ellos y que no se acercan demasiado al barco decidimos seguir nuestro camino para no importunarles.

Apenas transcurre media hora desde que dejamos a los delfines, cuando empezamos a ver salpicaduras a lo lejos, nos dirigimos hacia ellas,  vemos saltos y unas aletas de gran tamaño. No hay duda, son calderones grises (Grampus griseus). Cuando nos acercamos un poco más vemos que no están solos, hay también un grupo de delfines listados saltando a su alrededor. Los calderones grises están claramente reposando en superficie. Un grupo de 4 calderones muy cohesionado y 3 o 4 calderones más alejados y dispersos entre ellos. Los delfines listados se ponen a dar saltos a toda velocidad en nuestra proa, son un grupo de unos 10 delfines. Intercalan su espectáculo de saltos entre nuestro barco y el grupo de calderones.

Los calderones se acercan al barco aunque manteniendo una distancia prudencial, paramos el barco y empieza la interacción entre especies. Por un lado los listados siguen saltando, realizando piruetas y nadando a nuestro alrededor y junto a los calderones.

Los calderones a su vez se mantienen en superficie, descansando, de vez en cuando realizan alguna breve inmersión, sacan su cabeza del agua mientras nos observan o bien sacan su cola del agua totalmente, manteniéndola en la superficie mientras la mueven suavemente de lado a lado.

Nosotros los observamos a todos con cara de alucinados, con una sonrisa de oreja a oreja, realizando fotografías y grabando sin parar, este encuentro entre especies y este alarde de comportamientos, juegos y comunicación ¡no tiene precio!

Después de un rato con ellos decidimos dirigirnos de nuevo a puerto, muy a nuestro pesar dejamos atrás a los calderones aunque el grupo de listados nos acompaña un buen rato más saltando en nuestra proa.

Estamos totalmente satisfechos y se ve en nuestras caras. Ha merecido la pena tanto la espera como el mar de fondo. ¡Hemos vivido una experiencia inolvidable! Nos llevamos imágenes increíbles tanto en nuestras cámaras como grabadas en nuestras retinas. Una vez más, nuestro mar es un tesoro.

Calderón gris, costa del garraf, delfin listado, foto-id, Foto-Identificación, Grampus griseus, mediterráneo, proyecto foto-id, Proyecto Foto-identificación, stenella coeruleoalba

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 Both comments and pings are currently closed.

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger