enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

14ª Salida del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y Delfines en el Litoral Catalán 2017

septiembre 6th, 2017 | Posted by Gonzalo Jara in Projecte Foto-identificació | Proyecto Foto-identificación

03/09/2017

En septiembre, retomamos las salidas de avistamiento de Associació Cetàcea y lo hacemos con la misma ilusión con la que nos despedimos dos meses atrás.

EEn esta ocasión nos encontramos, en el puerto de Vilanova i la Geltrú, los miembros de Associació Cetàcea: Ricard, David y Laura con el resto de tripulación acompañante: Carmen, Anna, Helena, Jordi y Tanit; un grupo muy interesado en todo lo referente a la fauna marina y el medio ambiente. El barco que hoy nos llevará al maravilloso mundo del mar abierto es el Bella Lola 2.

El día se presenta nuboso, ideal para avistar cómodamente las especies que se nos crucen durante esta nueva aventura. En la mochila llevamos todo lo indispensable para pasar el día, y como de costumbre no falta el ingrediente principal, la ilusión reflejada en los ojos de nuestros compañeros de viaje.

Nuestros acompañantes no perdian de vista el horizonte. Foto: Associació Cetàcea

Al salir de puerto, un ligero de mar de fondo nos dificulta un poco el avistamiento, pero en todo momento todos estamos muy atentos a cualquier señal.

Finalmente, a media mañana, vemos una tortuga boba (Caretta caretta) adulta. Está descansando en el agua, y nuestra presencia parece importarle bien poco, ella sigue a lo suyo. Estamos el rato preciso para grabarla en vídeo y tomar fotografías mientras admiramos su belleza; de cuando en cuando va sacando la cabeza para respirar, aparentemente ajena a nuestra presencia.

La tortuga boba (<em>Caretta caretta</em>) que avistamos frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

La tortuga boba (<em>Caretta caretta</em>) que avistamos frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

Seguimos nuestra ruta hasta llegar al cañón de destino mientras divisamos las escasas aves que se nos acercan: un par de alcatraces, pardelas cenicientas y mediterráneas, gaviotas patiamarillas, charranes comunes y patinegros, un cormorán y gaviotas de Audouin. Pero ni rastro de cetáceos. Lo que sí vamos encontrando por el camino son los restos más deplorables de la civilización: basura, suciedad, plásticos por toda la superficie que las últimas lluvias han llevado a las rieras y éstas han lanzado al mar. Basura que será las causante de la muerte de algún habitante de las aguas del Garraf.

Nuestra acompañante Carme, avistando. Foto: Associació Cetàcea

El patrón, David, tras recorrer todo el cañón y viendo que el mar de fondo ha bajado mucho quedándose un mar plano, decide ir hacia otro cañón. Y en la sobremesa, la palabra mágica para nuestros oídos resuena cuando una tripulante grita: ¡delfines! y, como de costumbre, todos los sentidos se agudizan. Una familia de delfines listados (Stenella coeruleoalba) están descansando en superficie y entre ellos hay dos crías que cada vez que salen a respirar hacen aquel sonido tan característico que combina el agua con el aire. No obstante, no parece que quieran venir a jugar a proa. Un par de adultos se acercan un poco al barco, pero en seguida vuelven a su núcleo familiar. Tras estar un buen rato tomando imágenes de los ejemplares y sus aletas dorsales, continuamos rumbo a puerto dando por acabada la jornada.

El grupo de delfines listados (<em>Stenella coeruleoalba</em>) que avistamos frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

De nuevo el mar nos ha regalado un pedazo de naturaleza; y nosotros, nos la hemos llevado a casa en forma de imágenes y, especialmente, de recuerdos en nuestra memoria. Recuerdos del color gris del agua, reflejo de las nubes; del sonido del mar golpeando el casco de la embarcación y sobre todo de la visión de estos maravillosos animales que intentan sobrevivir en su hogar, aunque los humanos no pongamos todo lo necesario para preservarlo.

Nuestra tripulación: Carme, Anna, Helena, Jordi, Tanit, David, Laura y Ricard. Foto: Associació Cetàcea

alcatraz, Caretta caretta, coeruleoalba, delfines listados, gaviota de audouin, pardela balear, proyecto foto-id, stenella, tortuga boba

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 Both comments and pings are currently closed.

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger