enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

19ª Salida del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y Delfines en el Litoral Catalán 2017

noviembre 27th, 2017 | Posted by Administrador in Projecte Foto-identificació | Proyecto Foto-identificación

19/11/2017

El día empieza con un cielo prácticamente sin nubes, únicamente las estelas de los aviones que han pasado a primera hora aguantan en el cielo. No se nota nada de viento. Y las pocas olas que hay en el mar, indican que será un día perfecto para el avistamiento de cetáceos. Nos reunimos en el puerto del Garraf Sofia, Ferran, Dani, Marina, Marta y Lluis junt junto con Montse, Anna y Ricard del equipo de Cetàcea; preparamos todo el material y la embarcación para iniciar el viaje.

Todo el grupo que nos acompañó en la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Morus bassanus) pasa cerca de la popa y bastantes gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y cabecinegras (Ichthyaetus melanocephalus) pasan cerca de la embarcación a observar.

Una gavioya cabecinegra (<em>Ichthyaetus melanocephalus</em>) avistada durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

De repente unos salpicones nos ponen en alerta, pero finalmente resulta ser un pequeño pez espada realizando unos saltos espectaculares. Al poco rato de forma increíble, al lado de estribor y a bastante distancia se observa un soplido de dimensiones espectaculares. Rápidamente toda la tripulación mira en esa dirección, y de forma mágica se repite el soplido. Ya convencidos que se trataba de un cetáceo de grandes dimensiones y que el soplido se inclinaba ligeramente hacia delante del animal, indicador de que se trata de un cachalote común (Physeter macrocephalus).

Soplo del cachalote (<em>Physeter macrocephalus</em>) avistado durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Soplo del cachalote (<em>Physeter macrocephalus</em>) avistado durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Lomo del cachalote (<em>Physeter macrocephalus</em>) avistado durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

El cachalote (<em>Physeter macrocephalus</em>) avistado durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Cuando conseguimos acercarnos vemos claramente, que se trata de un cachalote común y que por sus dimensiones es un adulto. Tras salir a respirar unas cuantas veces, vemos como se arquea su lomo y de golpe aparece la enorme cola que enseñan cuando hacen las inmersiones más profundas.

Aleta caudal del cachalote (<em>Physeter macrocephalus</em>) avistado durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Somos conscientes de que estos animales pueden hacer inmersiones muy largas, que pueden llegar a una hora de duración debajo del agua, así que esperamos 30 minutos y al no detectar novedades decidimos seguir el recorrido previsto. Des de este momento las caras de todos muestran una sonrisa gigante. Es una suerte ver esta especie tan escasa en el Mediterráneo y al revisar las imágenes de las cámaras tenemos una sorpresa más. Al cachalote lo acompañaban dos delfines listados que no habíamos visto!

Seguimos nuestro camino, cuando de repente el cachalote vuelve a aparecer no muy lejos del velero. De esta manera podemos volver a observar las dimensiones de este individuo y el sonido que hace cada vez que sale a respirar. Vuelve a hacer una inmersión mostrando la aleta caudal y desaparece hacia las profundidades.

Aleta caudal del cachalote (<em>Physeter macrocephalus</em>) avistado durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Aleta caudal del cachalote (<em>Physeter macrocephalus</em>) avistado durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Nosotros tomamos el camino de vuelta a puerto, que recorre los cañones, así que aun tenemos probabilidades de avistar cetáceos. Las pocas olas que teníamos desaparecen dejando un mar que parece una balsa de aceite. Durante la vuelta no tenemos ninguna novedad, únicamente la visita de las aves marinas y la primera observación del año de un par de alcas (Alca torda) especie que cría en las costas del norte de Europa y que viene a las nuestras a pasar el invierno.

Nuestra patrona voluntaria Anna, que nos acompañó en la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Una de las tripulantes que nos acompañó durante la salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Uno de los tripulantes que nos acompañó durante la salida del Proyecto Foto-identificación.. Foto: Associació Cetàcea

Una de las tripulantes que nos acompañó durante la salida del Proyecto Foto-identificación.. Foto: Associació Cetàcea

Uno de los tripulantes que nos acompañó durante la salida del Proyecto Foto-identificación.. Foto: Associació Cetàcea

Llegamos a puerto todavía con una gran sonrisa y nos despedimos de la que será la penúltima salida del año, desenado que la siguiente sea igual o mejor que esta.

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 Both comments and pings are currently closed.

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger