enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

1ª salida de otoño del Proyecto Rorcual

septiembre 21st, 2013 | Posted by Administrador in Sin categoría

Salida 14/09/2013

09:00 Port Segur (Segur de Calafell)

Embarcamos puntuales en el barco, una motora de 8,4 metros dotada de toda la instrumentación necesaria para poder realizar el proyecto. Preparamos todos los protocolos, fichas de datos, cámaras fotográficas y de video, fichas de especies, prismáticos, acordamos los puntos de los transectos con el patrón y revisamos toda la embarcación para zarpar a las 09:00.

El mar está tranquilo, cero olas y cero viento, solo el aparente que nos llega navegando a 8 nudos de velocidad para ir calentando motores. Decidimos ir lo más rápido posible al punto de inicio aprovechando que llevamos una motora y nos colocamos en el punto 1 sobre las 10:00.

Empezamos el protocolo de toma de datos en el puerto y cada 20 minutos tomamos datos. Estamos por parte de Cetàcea, Blai Ruiz, Oriol Giralt y Oscar Valiente y como colaborador nos acompaña Jesús Jarque. Sobre las 10:10 Blai, divisa algo a unos 300 metros de la embarcación y cual es nuestra sorpresa, se nos acerca un grupo de más de 100 delfines listados (Stenella coeruleoalba) y nos rodea el barco. Empieza otra parte del protocolo, toma de datos cada 10 minutos sobre condiciones atmosféricas, localización y especie avistada. Empiezan a sonar las cámaras para intentar no perdernos ningún individuo, aunque claramente resulta imposible. Tomamos fotos según nuestro protocolo, intentando incluir las máximas aletas dorsales posibles. Empezamos con las grabaciones de videos encima y debajo del agua, en proa. Todo esto durante aproximadamente una hora que estos magníficos animales nos deleitan con saltos, carreras debajo del barco, juegos entre ellos, velocidad y una infinidad de cosas que sólo las pueden realizar en libertad. Cuando pasa la hora decidimos continuar con los transectos del Proyecto Rorcual, muy a nuestro pesar, pero hay que ceñirse al protocolo, y centrarnos en el objetivo principal del proyecto, el rorcual común. Realizamos todos los puntos avistando varias especies de aves marinas (Gaviotas, pardelas y algún alcatraz), un pez espada nos saluda con un salto completo fuera del agua y una infinidad de medusas viajando y buscando aguas más cálidas.

Volvemos a puerto sobre las 14:20 y el mar y el viento prácticamente siguen igual de suaves. Desembarcamos y estamos ansiosos de llegar a casa y ver las imágenes y vídeos tomadas. Nada más llegar nos ponemos hasta altas horas de la madrugada a montar el vídeo y preparar las fotos que publicaremos abiertamente para que todo el mundo pueda ver lo que habita cerca de nuestras costas catalanas y transmitir el mensaje de conservación de dichos animales. La primera salida, pese no ver Rorcuales Comunes, un éxito!

Aleta dorsal de delfín listado (<em>Stenella coeruleoalba</em>). (Foto: Associació Cetàcea)Aleta dorsal de delfín listado (<em>Stenella coeruleoalba</em>). (Foto: Associació Cetàcea)Aletas dorsales de delfín listado (<em>Stenella coeruleoalba</em>). (Foto: Associació Cetàcea)Aleta dorsal de delfín listado (<em>Stenella coeruleoalba</em>). (Foto: Associació Cetàcea)Delfín listado (<em>Stenella coeruleoalba</em>). (Foto: Associació Cetàcea)Delfín listado (<em>Stenella coeruleoalba</em>). (Foto: Associació Cetàcea)Delfín listado (<em>Stenella coeruleoalba</em>). (Foto: Associació Cetàcea)

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 Both comments and pings are currently closed.

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger