enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

1ª Salida del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y Delfines en el Litoral Catalán 2017

enero 13th, 2017 | Posted by Gonzalo Jara in Proyecto Foto-identificación

El pasado domingo 8 de enero nos dimos cita en el puerto del Garraf para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2017 del Proyecto de Foto Identificación: Ballenas y delfines en el litoral catalán. Pese al intenso frío, nos reunimos la tripulación (Laura, Txell, Montse y Gon), nuestras valientes acompañantes (Marta, Antonia, Estel, Asi y Teresa) y nuestra gran patrona, Anna.

La tripulación al completo. De izquierda a derecha: Teresa, Antonia, Asi, Mon, Laura, Estel, Txell, Gon, Anna y Marta.

Zarpamos rumbo al cañón de Sant Salvador, con el mar en calma y un sol radiante. Al poco de abandonar la bocana del puerto empezamos a divisar aves marinas. Al habitual interés se sumó el aliciente de que durante los meses de invierno se dan cita en nuestras costas multitud de especies del Atlántico Norte como los alcatraces Morus bassanus, las alcas Alca torda o los frailecillos Fratercula arctica.

Una pardela balear (<em>Puffinus mauretanicus</em>) avistada durante la salida frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

Pasaban pocos minutos de las 11 cuando Gon dio una voz de alarma para la que nadie estaba preparado: “¡TORTUGA!”. Toda la tripulación se avalanzó hacia la banda de babor para divisarla… y allí estaba. Una preciosa tortuga boba (Caretta caretta) joven, pues su caparazón debía rondar los 30 cm., estaba soleándose tranquilamente en la superficie. Anna, maniobró hábilmente a su alrededor para que todos pudiésemos admirarla y fotografiarla sin molestar, prueba de ello es que la tortuga permaneció en la superficie durante todo el avistamiento. Antes de que nuestra presencia comenzase a suponer una molestia mayor para el animal, retomamos el rumbo hacia mar abierto con los ánimos por las nubes y la desbordante alegría de haber encontrado a uno de los habitantes más esquivos de nuestro mar.

La tortuga boba (<em>Caretta caretta</em>)que avistamos. Foto: Associació Cetàcea

La tortuga boba(<em>Caretta caretta</em>) que avistamos durante la salida frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

La tortuga boba (<em>Caretta caretta</em>) que avistamos durante la salida frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

La jornada prosiguió con multitud de avistamientos de aves y los encuentros con un pez luna sorprendentemente oscuro y un pez espada. A lo lejos no dejaban de observarse “pajareras”, como se conoce coloquialmente a las bandadas de aves que se alimentan de pequeños peces en mar abierto. Esto, unido a fortuitos saltos de peces grandes en la distancia, nos hizo estar más alerta a medida que nos aproximábamos a la zona profunda del cañón de Sant Salvador.

Nuestra acompañante, Estel, no dejó de vigilar el mar. Foto: Associació Cetàcea
Uno de los frailecillos comunes (<em>Fratercula arctica</em>) que avistamos en la salida. Foto: Associació Cetàcea

Cuando alcanzamos la cota batimétrica de 1100 metros de profundidad, un repentino salpicón anunció la llegada de un pequeño grupo de 4 delfines listados al que nadie vió acercarse. Desgraciadamente, no estaban con muchas ganas de acompañarnos y al cabo de unos minutos se alejaron tan súbitamente como llegaron, dejándonos con ganas de más y con la fugaz imagen de sus saltos en nuestra retina. Llegados a este punto dimos la vuelta enfilando rumbo a tierra, encontrando en nuestro camino algunos ejemplares de frailecillo común, alcas y pardelas baleares que contribuyeron a aliviar la desilusión que generó la marcha de los delfines.

Txell, nuestra compañera, en plena acción. Foto: Associació Cetàcea

Este ejemplar de alcatraz (<em>Morus basanus</em>) descansaba flotando en la superficie del mar. Foto: Associació Cetàcea

Nuestra acompañante Antonia, no perdió detalle de las aves que nos rodeaban. Foto: Associació Cetàcea
El espectacular paisaje que podemos disfrutar de vuelta a puerto. Foto: Associació Cetàcea

La tarde transcurrió plácidamente mientras retornábamos al puerto del Garraf flanqueados por el vuelo de las omnipresentes pardelas y gaviotas cabecinegras. A última hora incluso tuvimos la oportunidad de observar algunos alcatraces que descansaban posados en la superficie del mar.
La preciosa vista de la costa del Garraf y sus acantilados pusieron la guinda a una jornada fría pero que contó con el lujo del avistamiento de algunos de los habitantes más emblemáticos de nuestras costas. ¡Hasta pronto Mediterráneo!

1ª salida 2017, alca, alcatraz, caretta, delfin, foto-id, frailecillo, Garraf, invierno, listado, pardela balear, tortuga boba

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 Both comments and pings are currently closed.

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger