enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

3ª Salidaa del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y Delfines en el Litoral Catalán 2018

marzo 28th, 2018 | Posted by Gonzalo Jara in Projecte Foto-identificació | Proyecto Foto-identificación

18/3/2018

El pasado domingo 18 de marzo nos citamos, como de costumbre, en el puerto del Garraf. La meteorología había cambiado, estaba previsto tener mar de fondo y eso podía dificultarnos la navegación; aunque por suerte, no se esperaba mucho viento.

Esta vez, el equipo de Cetàcea estaba formado por nuestro patrón David, Laura, María y Albert. Como acompañantes teníamos a Joan, Natalia, Eva, Marta, Dolors, Bruna y África.

Todo el grupo que asistimos a la segunda salida del Proyecto Foto-identificación. Foto: Associació Cetàcea

Justo al salir del puerto pudimos ver la primera ave, un cormorán solitario. A medida que fuimos adentrándonos en el mar, se hicieron los respectivos briefings de seguridad y divulgación de cetáceos. Como esperábamos, nos encontramos un mar de fondo bastante intenso que dificultaba bastante la navegación; sin embargo, todos estábamos ya situados en nuestras posiciones mirando hacia el horizonte deseando ver algún cetáceo.

El día avanzaba y seguían apareciendo más aves marinas como: pardelas baleares, alcatraces, gaviotas enanas e incluso un págalo grande. El mar cada vez parecía estar más tranquilo pero el viento había subido un poco, esto nos permitió ir a vela durante un buen rato.

Nuestra tripulación vigilando el horizonte. Foto: Associació Cetàcea

Ya por la tarde, cuando estábamos de lleno en uno de los cañones submarinos (600 m de profundidad) nos alteró la presencia de una pequeña aleta dorsal solitaria que divisó nuestra voluntaria Natalia. Era el primer delfín listado que vimos. Parecía tener bastante indiferencia hacia nosotros pero tal como suele ocurrir, en pocos minutos un grupo de unos doce individuos, vinieron a nuestro encuentro. Había varios juveniles que junto al resto parecían estar alimentándose. Estuvieron un buen rato cerca del barco y cuando ,satisfechos tras el encuentro, nos pareció perderles de vista, volvimos a nuestro rumbo.

Un Delfín listado (<em>Stenella coeruleoalbaa</em>) avistado frante a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

Un Delfín listado (<em>Stenella coeruleoalbaa</em>) avistado frante a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

Una familia de delfines listados (<em>Stenella coeruleoalbaa</em>) avistada frante a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

Una familia de delfines listados (<em>Stenella coeruleoalbaa</em>) avistada frante a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

Seguimos a vela de vuelta a puerto, deseando poder vislumbrar alguno de los rorcuales que se encuentran migrando hacia el Mar de Liguria, cuando nos sorprendió un adorable pez luna que nos saludaba con una de sus largas aletas dorsales. Además pudimos avistar varios charranes que nos hacían mucho más agradable la vuelta, ya que el viento había aumentado. Aunque finalmente no pudimos ver más cetáceos, toda la tripulación quedó contenta y satisfecha de la salida realizada, eso sí, deseando ver en los próximos días nuestra primera ballena de la temporada.

coeruleoalba, delfin listado, delfines listados, pardela balear, Puffinus mauretanicus, stenella

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 Both comments and pings are currently closed.

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger