21/06/2020
Este domingo nos volvíamos a embarcar en una salida del proyecto de foto-identificación: delfines y ballenas en el litoral catalán. A las 8 de la mañana nos encontramos en el puerto Vanesa, Joaquim, Leon, Maria Jose, Pablo y Joaquim, acompañados por el equipo de Cetacea formado por, Laura encargada de la toma de datos, Fernando como patrón del velero y Ricard como fotógrafo y encargado de la anotación de las aves marinas observadas.

Justo al salir de puerto vemos que las condiciones meteorológicas y el estado del mar son perfectos para detectar cualquier cosa que se mueva a nuestro alrededor. Empezamos a ver las primeras pardelas cenicientas (Calonectris diomedea), paiños europeos (Hydrobates pelagicus) y pardelas baleares (Puffinus mauretanicus), cuando de golpe observamos a la distancia unas aletas dorsales grandes. A medida que nos acercamos confirmamos que se trata de un grupo de delfines mulares (Tursiops truncatus).

Se acercan al velero y podemos observar las marcas que posteriormente nos permitirán ver si estos individuos ya los habíamos observado en el área de estudio. Cuando nos hemos asegurado de que teníamos fotografiados todos los individuos, seguimos nuestro camino mar a dentro para seguir estudiando la distribución de las especies en la zona de los cañones submarinos del Garraf. A poca distancia observamos una tortuga boba (Caretta caretta) que descansa flotando en superficie.
Al poco rato, volvemos a observar aletas lejanas, esta vez mas pequeñas y con una natación muy rápida y saltos. Un grupo de delfines listados (Stenella coeruleoalba) se acercaban a nosotros a toda velocidad.


El comportamiento de estos delfines es tan distinto al de los mulares, que nos dibuja una sonrisa en la cara, solo tapada por la mascarilla que tenemos que llevar estos días por seguridad. Cuando dejamos estos delfines, seguimos el camino, pero cuando se acercaba la hora de comer, volvemos a ver espuma a lo lejos. ¡Un nuevo grupo de delfines listados (Stenella coeruleoalba) !, pero esto no es todo, cerca de los delfines listados, observamos unas aletas mucho mas grandes y con una natación muy distinta, lo que nos hacer pensar rápidamente en calderones grises (Grampus griseus).

Podemos disfrutar de un grupo de calderones que están nadando tranquilamente paralelos al velero, entre los que podemos observar dos crías con sus madres. Una vez tenemos todas las fotografías de las aletas dorsales de todos los individuos para poder diferenciar-los, dejamos el grupo y cogemos el camino de regreso a puerto. Pero el día todavía nos guardaba una sorpresa más, y otra vez un grupo de delfines listados aparecen saltando por la popa del velero.

Cuando ya tenemos todos los datos de comportamiento, nos vamos para hacer el último tramo del día con la vela mayor puesta, debido a que el viento ha aumentado un poco. Llegamos a puerto contentos del día que hemos disfrutado y de la cantidad de datos que se han conseguido de estos maravillosos animales.
Esperamos que las próximas salidas sean iguales o mejores que esta.