enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

6a Salida del Proyecto Foto-identificación: Ballenas y Delfines en el Litoral Catalán 2021

marzo 31st, 2021 | Posted by Administrador in Proyecto Foto-identificación

10-03-21

El viento soplaba un poquito fuerte a las 8:30 de la mañana, aun así, el equipo de Cetàcea nos reunimos en el puerto del Garraf, ya que sabíamos que la previsión mejoraría a lo largo de la mañana. En esta salida, el equipo de Cetácea lo formamos, Oriol, Abel, Marc e Iris. El patrón fue Fernando, y Sandra, que está realizando su trabajo de final de grado con nosotros, también vino para ayudar en la recogida de datos.  Una vez todo preparado dejamos el puerto a las 8:50 dispuestos a controlar el horizonte en busca de cualquier movimiento. En esta ocasión nuestro rumbo fue hacia el sur, bastante pegado a la costa, recorriendo el cañón de Cunit-Cubelles hasta unas 12 millas y la vuelta la hicimos por el cañón del Foix.

Las primeras dos horas las pasamos con un mar un poco movido y los avistamientos de varias aves marinas como son los cormoranes (Phalacrocorax sp.), charrán patinegro (Sterna sandvicensis) o la gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus). Durante una área bastante extensa vimos también unas 200 gaviotas enanas (Larus minutus) que se estaban alimentando. En la zona también vimos algunos atunes que también se estarían alimentando. No fue hasta casi al mediodía que vimos el primer grupo de delfines. En este caso, fue un grupo pequeño de delfines listados (Stenella coeruleoalba) donde uno de ellos se acercó a la proa y pudimos verlo de cerca.

En este punto el mar ya estaba mucho mejor, ya que el viento prácticamente no soplaba. Eso seguramente ayudó a poder ver un par de peces luna (Mola mola) y cuando estábamos disfrutando de la presencia de uno de ellos tomando el sol, bien cerquita de la superficie, llegó la gran sorpresa. Una sorpresa que tenía color, amarillo pálido. Apareció un pequeño grupo de delfines comunes (Delphinus delphis), concretamente 4 individuos que vinieron directos a la proa. No todos los tripulantes habían visto antes delfines comunes, así que ya os podéis imaginar la alegría que nos llevamos. Además, desde la asociación solo contamos con un avistamiento de comunes en estos años, que tuvo lugar en 2017.

   A partir de aquí, fueron sucediéndose los avistamientos de delfines, listados en todas las ocasiones, no dejando pasar mucho tiempo entre unos y otros. Fueron avistamientos cortos, pero en general todos los grupos tuvieron acercamientos a la proa, y fue el deleite de los que estábamos ahí.

También pudimos observar algunos frailecillos (Fratercula arctica), un alcatraz (Morus bassanus), una gaviota de Audouin (Larus audouinii) y seguimos con avistamientos durante prácticamente toda la salida de gaviotas enanas y cabecinegras, que fueron las más numerosas.

Hacia al final de la salida el viento ya había vuelto a subir así que hubo un poquito más de movimiento. Aun así la salida finalizó a las 17 h de la tarde con buena sensación y contentos por los avistamientos que habíamos tenido.

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 Both comments and pings are currently closed.

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger