enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
  • Conservación
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Formación
    • Charlas
    • Material didáctico
  • Actividades
    • Salidas a Navegar
      • Información de interés
      • Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes

¿CUÁL ES EL HORARIO DE LAS SALIDAS?

El horario de las salidas es aproximadamente de 9 a 17h, lo que puede implicar 8 horas seguidas de navegación en condiciones que a veces pueden variar. La hora de llegada a puerto dependerá tanto de los avistamientos como de las condiciones meteorológicas del día. Cetàcea se reserva el derecho de cancelar la salida y adelantar la vuelta al puerto si las condiciones meteorológicas no permiten continuar la navegación con seguridad.

 

¿DES DE QUE PUERTO SE REALIZAN LAS SALIDAS?

Normalmente las salidas se realizan desde el puerto de Garraf, aunque puntualmente también realizamos salidas desde el puerto de Vilanova i la Geltrú.

 

¿CUÁL ES EL CALENDARIO DE LAS SALIDAS?

Las salidas suelen ser en domingo y se suelen realizar durante los meses de primavera y otoño. En breve publicaremos el calendario de salidas para esta temporada.

 

¿SE PUEDE GARANTIZAR QUE VEREMOS CETÁCEOS?

El ratio de avistamiento de cetáceos en la zona de estudio es elevado, aunque no podemos asegurar nunca el avistamiento de animales, no podemos olvidar que se encuentran libres y en su medio natural, y si lo desean pueden evitar acercarse a nuestro barco y por tanto ser detectados. En caso de no ver cetáceos, no se devolverá la donación, ya que es una donación al proyecto de estudio, el cual se realiza tanto si se ven como si no se ven cetáceos.

 

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VER BALLENAS?

El rorcual común, que es la única ballena residente en el Mediterráneo, pasa por nuestras aguas en migración durante la primavera, así que los meses en los que hay más posibilidades de ver ballenas es entre marzo y mayo (ambos incluidos).

 

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VER DELFINES?

Los delfines se pueden ver durante todo el año.

 

¿NOS PODREMOS BAÑAR CON LOS DELFINES?

Rotundamente NO. Los delfines y ballenas son animales salvajes y protegidos, así que nos aproximaremos a ellos según el protocolo de navegación con cetáceos:

  • NO intentaremos tocarlos si se acercan al barco.
  • NO nos bañaremos con ellos.
  • Simplemente intentaremos disfrutar de su presencia molestándoles lo menos posible.

     

    ¿CUÁL ES LA EDAD MÍNIMA PARA PODER ASISTIR COMO VOLUNTARIO A LAS SALIDAS?

    La edad mínima para poder acompañarnos en el proyecto es de 14 años.

     

    ¿QUE PASA SI EL DÍA DE LA SALIDA HACE MAL TIEMPO?

    La salida puede quedar cancelada en caso de condiciones meteorológicas adversas. En ese caso avisaremos aproximadamente con dos días de antelación y buscaremos otra fecha alternativa.

     

    ¿QUE PASA SI ME SURGE UN IMPREVISTO EL DÍA QUE SE REALIZA LA SALIDA CUANDO YA HE CONFIRMADO MI ASISTENCIA?

    Si por cualquier imprevisto no pudieras asistir en la fecha reservada NO devolvemos la donación, aunque si nos avisas con al menos una semana de antelación respecto al día de la salida podemos buscar otra fecha en la que puedas salir a navegar.

     

    ¿HE DE LLEVAR COMIDA Y BEBIDA?

    Sí, comida y bebida para pasar el día. Por norma general no admitimos bebidas alcohólicas a bordo, pues su ingesta agrava los síntomas del mareo. Aconsejamos agua en cantidades suficientes, sobretodo en épocas de calor, y que la comida sea preferiblemente tipo bocadillo o tupper y que no requiera ningún tipo de preparación. También aconsejamos traer cosas para picar durante la salida como fruta, patatas fritas, frutos secos, galletas, etc.

     

    ¿QUE PUEDO HACER PARA EVITAR MAREARME DURANTE LA SALIDA?

    Desayunar ligero y una hora antes de zarpar. Preferiblemente no lácteos. Algo de fruta, en especial manzana va bien para prevenir el mareo. Tomar Biodramina® 30 minutos antes de embarcar y 30 minutos después. La siguiente a las 4 horas (seguir indicaciones del fabricante). Durante el viaje va bien ir picando un poco de comida, así hacemos trabajar la digestión y evitamos el mareo. Durante la navegación evitar bajar a los camarotes salvo necesidad (wc, abrigarse, coger comida…). Si empiezan los síntomas de mareo, mirar al horizonte con el viento de cara y tomarse una Biodramina®.

     

    ¿COMO VOY VESTIDO?

    Lo ideal es llevar varias capas de ropa, ya que en el mar siempre es mejor prevenir. Cuando hace frío en el mar todavía se siente más por el viento y la humedad, y si no hay viento y el cielo está despejado podemos incluso llegar a pasar calor aunque no sea verano. Aconsejamos llevar: Forro polar, camiseta y mallas térmicas, cortavientos, zapatos/bambas/botas cómodos y a ser posible de suela blanca, guantes, gorro/a buff, gafas de sol, crema solar, pantalones cómodos, chubasquero (por si nos sorprende lluvias) muda de recambio (calcetines, pantalones…). En verano no es necesario llevar tanto abrigo, aunque sí chaqueta y pantalón largo y corto para cambiar en función de la temperatura.

     

    • The love for all living creatures is the noblest attribute of man. Charles Darwin (1809-1892) British naturalist
    • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

      Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

    • CALENDARI

      No tenim programada cap activitat en els propers dies.

    • Nou, Nuevo, New Blog

      accedeix al blog

      Si ets adicte al plàstic i vols saber com utilitzar-ne menys, consulta el nostre nou blog: Adicta al plástico

    • #AdéuDelfinari

      accedeix al blog

      Cetàcea dóna suport a la campanya #AdéuDelfinari, promoguda per FAADA i que demana el tancament del Delfinari del Zoo de Barcelona.

    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sala de Prensa
    • Enlaces
    • Patrocinadores
    • Sala de Premsa
    • Enllaços
    • Patrocinadors
    Copyright © 2019 Todos los derechos reservados.
    Designed by NattyWP | Modified by C. Berger