enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
  • Conservación
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Formación
    • Charlas
    • Material didáctico
  • Actividades
    • Salidas a Navegar
      • Información de interés
      • Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

Conservación

Diferentes civilizaciones han poblado las costas del Mar Mediterráneo durante milenios, convirtiéndolo en una buena fuente de obtención de alimentos y utilizándolo par crear y ampliar rutas comerciales y de intercambio de mercancías entre las diferentes ciudades y países. En los últimos siglos, se le han dado nuevos usos como por ejemplo el turismo y la llegada continuada de gente a sus playas durante la época estival. Con el gran avance de la tecnología, se han desarrollado nuevas y más efectivas técnicas de explotación pesquera y se han creado nuevas rutas marítimas, convirtiendo el mar Mediterráneo en uno de los más transitados y explotados del mundo y ejerciendo una gran presión sobre sus hábitats y sobre las especies que los habitan. Algunas de ellas están consideradas actualmente como amenazadas de extinción.

En las últimas décadas ha habido un interés creciente por la conservación de la naturaleza en general y de los ecosistemas marinos en particular, que ha llevado a científicos de todo el mundo a investigar el desarrollo de nuevas técnicas que permitan, por un lado una explotación más sostenible de los recursos naturales y por otro aseguren la conservación de aquellas especies y hábitats más amenazados.

En la Associació Cetàcea queremos contribuir al esfuerzo realizado por miles de persones y entidades para alcanzar los objetivos anteriores. Mediante campañas de proximidad, centradas en el litoral catalán, queremos mostrar cuales son los hábitats más afectados y cuales los principales problemas que afronta la costa catalana, desde el punto de vista de la conservación, y nos gustaría poder realizarlo mediante la implicación y la colaboración de la sociedad en general.

  • Durante la mayor parte de la historia, el hombre ha combatido la natura para sobrevivir; en este siglo empieza a comprender, que para poder sobrevivir, tiene que empezar a protegerla. Jacques-Yves Costeau (1910-1997) Oceanógrafo francés
  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • Nou, Nuevo, New Blog

    accedeix al blog

    Si ets adicte al plàstic i vols saber com utilitzar-ne menys, consulta el nostre nou blog: Adicta al plástico

  • #AdéuDelfinari

    accedeix al blog

    Cetàcea dóna suport a la campanya #AdéuDelfinari, promoguda per FAADA i que demana el tancament del Delfinari del Zoo de Barcelona.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2019 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger