enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

Frailecillo atlántico


Fraret (<em>Fratercula arctica</em>). Foto: Associació Cetàcea

FRAILECILLO ATLÁNTICO

Nombre científico: Fratercula arctica
Autoría: (Linnaeus, 1758)
Catalán: Fraret
Inglés: Atlantic puffin

Clasificación taxonómica:

FÍLUM: Chordata
CLASE: Aves
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Alcidae
GÉNERO: Fratercula
ESPECIE: F. arctica

Distribución:
Características principales:

  • Pico muy grueso y coloreado.
  • Mejilla pálida y redondeada; franja pectoral oscura.
  • Patas de color naranja.
  • Invierno: pico más pequeña y mejilla grisácea.
Estatus de conservación:

Preocupación menor (UICN)

TAMAÑO: Longitud 28-34 cm; Envergadura 50-60 cm.

IDENTIFICACIÓN: El adulto en verano parece un loro, con su pico enorme y coloreado. De cerca, inconfundible combinación de pico y gran “mejilla” pálida y redondeada y franja pectoral oscura continua. Se le suele ver flotando en la superficie. Patas anaranjadas. En adulto, en invierno tiene el pico más pequeño y una coloración gris oscura alrededor del ojo.

NIDIFICACIÓN: Nidifica colonialmente, en madrigueras, en vertientes verticales y herbosos cerca de acantilados costeros. Común cerca de las colonias; invierna más a alta mar que otros álcidos.

JUVENIL: Se parece al adulto pero con el pico mucho más pequeño y oscuro.

Frailecillo atlántico (<em>Fratercula arctica</em>). Foto: Associació Cetàcea

Frailecillo atlántico (<em>Fratercula arctica</em>). Foto: Associació Cetàcea

Frailecillo atlántico (<em>Fratercula arctica</em>). Foto: Associació Cetàcea

Frailecillo atlántico (<em>Fratercula arctica</em>). Foto: Associació Cetàcea

Frailecillo atlántico (<em>Fratercula arctica</em>). Foto: Associació Cetàcea

Frailecillo atlántico (<em>Fratercula arctica</em>). Foto: Associació Cetàcea

Volver a aves marinas

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger