enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

Gaviota de Audouin


Gaviota de Audouin (<em>Larus audouinii</em>). Foto: Associació Cetàcea

GAVIOTA DE AUDOUIN

Nombre científico: Larus audouinii
Autoría: (Payraudeau, 1826)
Catalán: Gavina corsa
Inglés: Audouin’s gull

Clasificación taxonómica:

FÍLUM: Chordata
CLASE: Aves
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Laridae
GÉNERO: Larus
ESPECIE: L. audouinii

Distribución:
Características principales:

  • Tamaño medio-grande.
  • Pico rojo oscuro con mancha vertical negra.
  • Manos alares de color negro y la parte superior de las alas de color gris pálido.
  • Patas de color gris verdoso.
Estado de conservación:

Casi amenazada (UICN)

TAMAÑO: Longitud 44-52 cm; Envergadura 117-128 cm.

IDENTIFICACIÓN: Ligeramente más pequeña que la gaviota patiamarilla; pico más corto; frente más alargada con plumas hasta los orificios nasales; cuello más alargado cuando está alerta; alas más largas y estrechas; vuelo más grácil y con más planeos.

NIDIFICACIÓN: Nidifica en colonias o sola, en islas pequeñas y rocosas y en playas de arena. Estrictamente costera o pelágica. Raramente busca carroña y se alimenta casi exclusivamente de peces que captura al vuelo, cerca de la superficie o zambulliéndose desde el aire. Las colonias más grandes suelen depender de industrias pesqueras.

ADULTO: La gaviota de Audouin adulta se diferencia por un pico rojo oscuro (negro a distancia); iris muy oscuro; patas grises o verdosas; parte superior del ala de un color gris muy pálido, sin la anchura y margen posterior blanco bien definido y con un diminuto espejo blanco en el extremo alar, pequeñas puntas primarias blancas.

JUVENIL: Similar a la gaviota patiamarilla (Larus michahellis) i a la gaviota sombría (L. fuscus), pero con un dibujo más marcado en la parte inferior del ala.

Gaviota de Audouin (<em>Larus audouinii</em>). Foto: Associació Cetàcea

Gaviota de Audouin (<em>Larus audouinii</em>). Foto: Associació Cetàcea

Gaviota de Audouin (<em>Larus audouinii</em>). Foto: Associació Cetàcea

Gaviota de Audouin (<em>Larus audouinii</em>). Foto: Associació Cetàcea

Gaviota de Audouin (<em>Larus audouinii</em>). Foto: Associació Cetàcea

Gaviota de Audouin (<em>Larus audouinii</em>). Foto: Associació Cetàcea

Volver a aves marinas

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger