Pico con punta curvada de color amarillo y mancha roja.
Patas de color amarillo.
Parte superior de las alas negruzca.
Estado de conservación:
Preocupación menor (UICN)
TAMAÑO: Longitud 48-56 cm; Envergadura 117-134 cm.
IDENTIFICACIÓN: Plumas superiores negruzcas a partir del segundo invierno, hecho que limita la confusión a sólo el gavión atlántico (Larus marinus), del cual se diferencia por tamaño más pequeño, igual o ligeramente más pequeño que la gaviota patiamarilla (Larus michahellis), cuerpo más esbelto, alas más largas y más puntiagudas, y pico más fino y menos grueso.
NIDIFICACIÓN: Cría colonialmente en costas marinas y en costas lacustres. Realiza grandes migraciones.
ADULTO: Tienen las patas amarillas (no rosas), un espejo blanco más pequeño y pintas blancas más pequeñas en las puntas de las plumas primarias, sin margen blanco continuo en la “mano”.
INMADURO: Son más difíciles de diferenciar del gavión atlántico y especialmente de la gaviota patiamarilla. El pico varia desde completamente negro en los juveniles hasta amarillo con una peca roja en el adulto; iris de oscuro a amarillo (con un anillo orbital rojo), y las patas de rosa a amarillo.