Noticias
En esta sección podrás leer las ultimas noticias sobre la asociación y sus actividades y proyectos.
Desde Associació Cetàcea nos complace anunciar que hemos recibido un donativo de 1000 €, gracias al Festival benéfico Mare Nostrum. El Festival Mare Nostrum, se trata de un proyecto benéfico, emprendido para un trabajo final de ciclo, de unas alumnas de la Escuela Pía Nuestra Señora, de la calle Diputación de Barcelona.
Desde la Associació Cetàcea nos complace presentar el informe técnico en el que analizamos los resultados de la temporada 2018 del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y delfines del litoral catalán. El proyecto, que se inició en el año 2014, tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las comunidades de cetáceos que frecuentan el litoral catalán central, ya sea de forma transitoria o estacional como de forma más o menos permanente. Podéis descargar el informe aquí.
16/12/2018 – PRESENTACIÓN DEL PROYECTO AMIGOS DEL MAR
El pasado Domingo 16 de diciembre nos reunimos en el Club Náutico del Garraf, organizando una charla conjunta para presentar nuestro proyecto Amigos del Mar inaugurado este 2018.
16/07/2018 – INICIO DEL PROYECTO AMIGOS DEL MAR
Desde la Associació Cetàcea queremos presentar el proyecto Amigos del Mar. Se trata de un proyecto de ciencia ciudadana, pionero en Catalunya, que tiene por objetivo recoger toda aquella información referente a los avistamientos oportunistas de cetáceos que se producen a lo largo del litoral catalán, desde embarcaciones profesionales o de recreo.
16/04/2018 – NUEVO AVISTAMIENTO DE UN CACHALOTE EN LA COSTA DEL GARRAF
En la salida de avistamiento de cetáceos del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y delfines en el litoral catalán, que tiene por objetivo el estudio de las comunidades de cetáceos que frecuentan la costa catalana central, el equipo de la Associació Cetàcea ha podido documentar con un dron el avistamiento de un cachalote. El animal nadaba correctamente realizando inmersiones regulares a unas 12 millas mar adentro, frente la localidad de Garraf.
09/04/2018 – CETÀCEA ASISTE AL 32º CONGRESO ANUAL DE LA ECS
Durante los próximos días se celebra en La Spezia (Italia) el 32º congreso anual de la ECS (European Cetacean Society). En este evento se dan cita algunas de las personas y entidades más relevantes en el campo del estudio y protección de cetáceos.
16/2/2018 – INFORME TÉCNICO DEL PROYECTO FOTO-IDENTIFICACIÓN 2017 2017
Desde la Associació Cetàcea nos complace presentar el informe técnico en el que analizamos los resultados de la temporada 2017 del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y delfines del litoral catalán. El proyecto, que se inició en el año 2014, tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las comunidades de cetáceos que frecuentan el litoral catalán central, ya sea de forma transitoria o estacional como de forma más o menos permanente.
16/10/2017 – AVISTAMIENTO DE UN CACHALOTE EN LA COSTA DEL GARRAF
En la salida de avistamiento de cetáceos del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y delfines en el litoral catalán, que tiene por objetivo el estudio de las comunidades de cetáceos que frecuentan la costa catalana central, el equipo de la Associació Cetàcea ha podido documentar el avistamiento de un cachalote de unos 10 metros de longitud. El animal nadaba correctamente realizando inmersiones regulares a unas 20 millas mar adentro, frente la localidad de Garrad, en una zona de unos 1.200 metros de profundidad.
Julio 2017 – APADRINAMENTO DE UN CALDERÓN GRIS POR PARTE DE DEPANA
Entre octubre de 2016 y marzo de 2017, la Lliga per la Defensa del Patrimoni Natural (DEPANA) llevó a cabo una campaña de recogida de donaciones y de apadrinamiento del calderón común GG0010 que forma parte de nuestro catálogo de foto-identificación. Paralelamente organizó un concurso entre sus socios, amigos y simpatizantes para buscar un nombre para el calderón común apadrinado en el cual también se sorteaban dos plazas para acompañar a la Associació Cetàcea en una de las salidas del Proyecto Foto-identificación: Ballenas y delfines en el litoral catalán.
2-4-17 – AVISTAMIENTO DE DELFINES MULARES DURANTE UNA SALIDA DEL PROYECTO FOTO-ID
El pasado domingo día 2 de abril, en una de nuestras salidas conjuntas con DEPANA, tuvimos la gran suerte de encontrarnos con dos grupos de delfines mulares. De este encuentro realizamos unas cuantas fotos de aletas para la elaboración de nuestro proyecto de foto-id. ¡Es la primera remesa de fotos de aletas para el proyecto de foto-id este año 2017!
De momento, y gracias al trabajo realizado por nuestro equipo de voluntarios, hemos podido identificar 45 individuos de delfín mular. Ahora podrán ponerse de nuevo a trabajar para decidir cuáles de ellas cumplen los requisitos de calidad para pasar a formar parte del catálogo; y así, comprobar si estas aletas pertenecen a individuos avistados anteriormente o bien pertenecen a otros nuevos aun no identificados en la zona.
Empieza pues una nueva etapa de trabajo que nos permitirá conocer mejor a los cetáceos que viven en nuestra costa.
¡Si quieres, puedes intentar comparar esta aleta fotografiada el domingo con nuestro catálogo!
¿Crees que coincide con un individuo del catálogo o bien que es uno nuevo?
14-3-17 – AVISTAMIENTO DE DELFINES COMUNES DURANTE UNA SALIDA DEL PROYECTO FOTO-ID
El domingo 12 de marzo de 2017, durante una de las salidas del proyecto de foto-identificación de la Associació Cetàcea en la costa del Garraf, se realizó un avistamiento sorprendente por la rareza de la localización de la especie observada. Un grupo de unos diez delfines comunes de hocico corto (Delphinus delphis) se acercó al barco junto al que estuvo nadando largo rato. Se tiene constancia de su presencia regular en el mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar; en cambio, en la costa catalana su presencia hoy en día es inusual. De hecho, el del día 12, es el primer avistamiento de esta especie en los cuatro años que la Associació Cetàcea lleva realizando salidas dentro de su proyecto. Os dejamos un enlace a un vídeo del avistamiento.
filmado por uno de nuestros voluntarios.
Y también podéis aprender más a cerca de esta fascinante especie en nuestra ficha del delfín común.
12-3-17 – INFORME TÉCNICO DEL PROYECTO FOTO-IDENTIFICACIÓN 2015 – 2016
Desde la Associació Cetàcea nos complace presentar el informe técnico en el que analizamos los resultados de las temporadas 2015 y 2016 del Proyecto Foto-Identificacin: Ballenas y delfines del litoral catalán. El proyecto, que se inició en el año 2014, tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las comunidades de cetáceos que frecuentan el litoral catalán central, ya sea de forma transitoria o estacional como de forma más o menos permanente.
22-1-17 – ACTUALITZACIÓN DE LOS CATÁLOGOS DE FOTO IDENTIFICACIÓN DE DELFÍN MULAR Y DELFÍN DE RISSO
La Associació Cetàcea presenta la actualización de los catálogos de foto-identificación del calderón gris (Grampus griseus) y del delfín mular (Tursiops truncatus), en el marco del Proyecto Foto-identificación: Ballenas y delfines del litoral catalán.
13-1-17 – PRIMERA SALIDA DE LA TEMPORADA 2017 DEL PROYECTO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN
El pasado domingo 8 de enero nos dimos cita en el puerto del Garraf ara dar el pistoletazo de salida a la temporada 2017 del Proyecto de Foto Identificación: Ballenas y delfines en el litoral catalán. Además tuvimos la inmensa suerte de encontrarnos con una preciosa tortuga boba (Caretta caretta) y muchos otros animales interesantes como delfines listados, pardelas baleares o frailecillos comunes.
Noviembre/2016 – CONFERENCIA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN
El pasado jueves 10 de noviembre, se presentaron en la sede de DEPANA los resultados provisionales del proyecto de Foto-identificación correspondientes al periodo entre marzo de 2013 y septiembre de 2016. Nuestro compañero Gonzalo Jara, nos presentó las 8 especies de cetáceos que podemos encontrar en el mar mediterráneo, centrando su explicación en las especies más vistas en el litoral catalán, el rorcual común (Balaenoptera physalus), el calderón gris (Grampus griseus), el delfín mular (Tursiops truncatus) y el listado (Stenella coeruleoalba).
24/11/2016 – EVA Y LAURA INVITADAS A PRESENTAR EL DOCUMENTAL THE COVE
El pasado viernes 18 de noviembre las compañeras Eva Rizo y Laura Almarcha fueron invitadas a presentar el documental The cove, que se proyectaba en la Casa de las Aguas, en el barrio de la Trinidad de Barcelona. Tras el pase de la película galardonada en el 2010 con un Óscar, las compañeras pudieron resolver las dudas que los asistentes tenían sobre diversos temas como la cautividad de los cetáceos, las matanzas de estos animales en todo el mundo, e incluso hablaron de la sobrepesca y del resto de factores antropogénicos que afectan directa y negativamente a la vida de estos maravillosos y necesarios animales. Los asistentes, de todas las edades desde niños hasta gente mayor, participaron muy activamente en el debate posterior. Muchas gracias a FAADA que nos recomendó para que asistiéramos a este evento.
25/08/2016 – EL CALDERÓN AKASHA APARECE MUERTO EN UNA PLAYA DE GAVÀ
El pasado día 22 de agosto apareció un calderón gris (Grampus griseus) muerto en la playa de Gavà (Baix Llobregat). Según datos de los Agentes Rurales, se trataba de un delfín de más de tres metros de longitud, en un estado de conservación M2 y que presentaba numerosos parásitos externos en su cuerpo.
12/04/2016 – ENTREVISTA EN EL PROGRAMA LA TARDA DE LA XARXA
Esta semana nuestras compañeras Eva y Bárbara fueron entrevistadas por el programa de radio La Tarda en La Xarxa para hablar sobre nuestros proyectos y los cetáceos de la costa catalana.
09/04/2016 – PRIMERA SALIDA DE LA TEMPORADA DEL PROYECTO FOTO-IDENTIFICACIÓN
El pasado Domingo 3 de abril, la Associació Cetàcea realizó la primera salida de la temporada del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y delfines en el litoral catalán des del puerto de Vilanova i la Geltrú.
15/03/2016 – NUEVO BLOG “SOY ADICTA AL PLÁSTICO”
El plástico constituye el 70 % de todos los deshechos de origen humano que llegan al mar, afectando mamíferos y aves marinas, peces y muchas otras especies marinas. Este nuevo blog os propone acciones sencillas que nos permitirán reducir poco a poco nuestro consumo de plástico.
31/12/2015 – CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL DELFÍN MULAR
La Associació Cetàcea presenta el catálogo online de foto-identificación del delfín mular (Tursiops truncatus) realizado a partir de las salidas llevadas a cabo en el marco del Proyecto Foto-Identificación: ballenas y delfines en el litoral catalán desde el año 2013.
15/08/2015 – CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN DEL CALDERÓN GRIS
La Associació Cetàcea presenta el catálogo online de foto-identificación del calderón gris (Grampus griseus) realizado a partir de las salidas llevadas a cabo en el marco del Proyecto Foto-Identificación: ballenas y delfines en el litoral catalán en el año 2014.
12/06/2015 – CHARLA: CREACIÓN DE UN CATÁLOGO DE FOTO-IDENTIFICACIÓN
El próximo día 12 de junio ofreceremos una charla gratuita sobre foto-identificación de cetáceos en el aula ambiental del centro cívico de Can Deu de Barcelona. La charla estará enfocada a explicar todos los pasos a seguir para poder crear y mantener un catálogo de foto-identificación.
10/07/2014 – FIN DE LA PRIMERA TEMPORADA DEL PROYECTO FOTO-IDENTIFICACIÓN
El día 28 de junio, la Associació Cetàcea realizó la última salida de la campaña de primavera del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y delfines en el litoral catalán durante la que se han registrado 27 avistamientos de hasta cuatro especies diferentes de cetáceos.
25/06/2014 – CETÀCEA EXPERIENCE
La Associació Cetàcea presenta el Cetàcea Experience, que se llevará a cabo por primera vez los días 11, 12 y 13 de julio. Cetàcea quiere contribuir a concienciar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del medio marino, y en este sentido propone esta nueva experiencia, que pretende acercar a la gente a aquella zona del mar Mediterráneo más alejada de la costa y a las especies que en ella habitan.
17/05/2014 – SEGUNDA EDICIÓN DEL CURSO DE AVISTAMIENTO Y FOTO-IDENTIFICACIÓN DE CETACÉOS
La Associació Cetàcea presenta la segunda edición del curso de Avistamiento y Foto-Identificación de Cetáceos, que se realizará los días 27, 28 y 29 de junio de 2014. El curso ofrece la oportunidad de conocer cuáles son las especies de cetáceos que se pueden avistar en el mar Mediterráneo y aprender los diferentes métodos científicos de investigación utilizados en su estudio.
13/05/2014 – LA ASSOCIACIÓ CETÀCEA EN EL LET’S CLEAN EUROPE
El sábado día 10 de mayo, la Associació Cetàcea estuvo presente en la jornada de limpieza del litoral organizada por el Consorci dels Colls i Miralpeix en el marco “Let’s Clean Europe”.
13/04/2014 – FIN DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL CURSO DE AVISTAMIENTO Y FOTO-IDENTIFICACIÓN DE CETÁCEOS
Después de haber tenido que anular inicialmente la parte práctica del curso, debido al mal tiempo que hizo el día 30 de marzo, el pasado domingo 13 de abril, pudimos finalizar la parte práctica de la primera edición del curso de Avistamiento y Foto-Indentificación de Cetáceos.
30/03/2014 – 1er CURSO DE AVISTAMIENTO Y FOTO-IDENTIFICACIÓN DE CETÁCEOS
Durante los días 28, 29 y 30 de marzo de 2014 realizamos la primera edición del Curso de Avistamiento y Foto-identificación de Cetáceos, con un gran éxito de convocatoria.
08/02/2014 – LIMPIEZA DE PLAYAS EN MONTGAT
La Associació Cetàcea y el grupo scout Pare Bertran de Barcelona participaron el pasado día 8 de febrero en la limpieza de una playa del municipio de Montgat. La actividad sirvió también como una forma de introducción del grupo a las especies de animales que viven en el Mediterráneo.
27/01/2014 – AVISTAMIENTOS DE INVIERNO
Miembros de la Associació Cetàcea realizaron una salida rutinaria para preparar el material que utilizaremos en nuestros proyectos durante el 2014. Nuestra sorpresa fue que la hicimos acompañados por muchos animales marinos diferentes.
12/01/2014 – CURSO DE AVISTAMIENTO Y FOTOIDENTIFICACIÓN DE CETÁCEOS
La Associació Cetàcea presenta la primera edición del Curso de Avistamiento y Fotoidentificación de Cetáceos. El curso, que se realizará los días 28, 29 y 30 de marzo, es una oportunidad para toda aquella gente interesada en los cetáceos.
21/12/2013 – PRESENTACIÓN DE CETÀCEA EN MONTGAT
El sábado 21 de diciembre de 2013 la Associació Cetàcea hizo su presentación pública en Montgat. El acto, organizado en colaboración con el Ayuntamiento del Municipio y celebrado en la sala Pau Casals de la biblioteca Tirant lo Blanc, sirvió también para presentar los resultados de la primera fase del Proyecto Rorcual y las actividades que tenemos previstas de cara al 2014.
15/12/2013 – CETÁCEA EN LA FERIA DE NAVIDAD DE MONTGAT
El domingo 15 de diciembre la Associació Cetàcea participó en la Feria de Navidad de Montgat celebrada en el Parc del Tranvía. La Feria, organizada por el ayuntamiento de la población, es una muestra del comercio y las entidades del municipio.

27/11/2013 – CETÀCEA INICIA LA COLABORACIÓN CON OBIS SEAMAP
Después de unas semanas de contactos la Associació Cetàcea ha iniciado una colaboración con OBIS SEAMAP. Se trata de una página web que incluye datos sobre avistamientos de mamíferos, tortugas y aves marinas por todo el mundo.

24/11/2013 – COLABORACIÓN EN LA LIMPIEZA DE PLAYAS ORGANIZADA POR EL CONSORCI DELS COLLS I MIRALPEIX
La Associació Cetàcea col·laborar amb el Consorci dels Colls i Miralpeix en la limpieza de las playas situadas entre las poblaciones de Cubelles i Vilanova i la Geltrú, en la comarca del Garraf.

01/10/2013 – LA ASSOCIACIÓ CETÀCEA DA POR FINALIZADA LA PRIMERA TEMPORADA DEL PROYECOE RORCUAL
La Associació Cetàcea, después de 4 salidas durante la primavera y 5 salidas durante el mes de septiembre, da por finalizada del Proyecto Rorcual. Ahora empieza el análisis del material obtenido y la preparación para la temporada 2014.

20/04/2013 – LA ASSOCIACIÓ CETÀCEA INICIA EL PROYECTO RORCUAL
La Associació Cetàcea inicia el Proyecto Rorcual, aprovado por la Generalitat de Catalunya, con el que estudiará esta especie en la costa central catalana.