enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

15/03/2016 – Nuevo blog “Soy adicta al plástico”

El plástico constituye el 70 % de todos los deshechos de origen humano que llegan al mar. Una de sus particularidades es que no es biodegradable, sino que por acción de la luz solar, sufre fotodegradación y se va desmenuzando en piezas cada vez más pequeñas. La presencia de plástico en los ecosistemas marinos afecta gravemente a mamíferos y aves marinas, peces y muchas más especies marinas. Los principales problemas son que algunas de ellas lo ingieren al confundirlo con alguna de sus presas naturales, les puede provocar asfixia o se pueden quedar atrapadas, por ejemplo, en redes de pesca. Otras consecuencias menos obvias para muchas especies son que disminuye su habilidad para capturar y digerir el alimento, reduce su capacidad reproductora y se puede convertir en un vector importante de introducción de especies invasivas.

La mejor manera de evitar estos problemas es reduciendo el consumo de plástico. Desde hace unas semanas, Montse nos muestra como, cambiando pequeños aspectos de nuestra vida cotidiana, podemos transformar nuestros hábitos de consumo. El blog Soy adicta al plástico nos propone acciones sencillas que nos permitirán reducir poco a poco nuestro consumo de plástico.

Volver a noticias

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger