enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

16/04/2018 – Nuevo avistamiento de un cachalote en la costa del Garraf

El pasado 15 de abril y durante la salida de la entidad para seguir con el estudio de Foto-Identificación, la tripulación pudo disfrutar del avistamiento de un indivíduo de cachalote común (Physeter macrocephalus), especie que solo habíamos podido avistar el pasado año 2017 en dos ocasiones; esta especie frecuenta el área balear, el mar de Liguria y el estrecho de Gibraltar.

El cachalote avistado durante la salida del día 15 de abril frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

El avistamiento se produjo a unas 12 millas de la costa, en una zona de unos 600 metros de profundidad, y el ceráceo, que es el segundo más grande del Mediterráneo, estaba descansando y se dejó ver mostrando toda su belleza. Un dron pudo grabar imágenes del individuo, que además iba enviando sonidos de ecolocalización que el hidrófono que llevábamos a bordo pudo grabar.

El cachalote avistado durante la salida del día 15 de abril frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

El cachalote avistado durante la salida del día 15 de abril frente a la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

El cachalote es el cetáceo odontoceto (con dientes) más grande, y puede estar sumergido hasta 90 minutos y bajar a profundidades de hasta 1.500 metros. Su sónar es muy potente, tanto que lo utilizan también para aturdir a sus presas. Pero también crean sonidos para detectar la comida e incluso para comunicarse entre ellos. Estudios han demostrado que tienen diferentes “dialectos” y que éstos se los pasan de una generación a otra, formando parte de lo que llamamos una “cultura” propia.

 

Para conocer más a este fascinante animal podéis consultar la página: http://www.associaciocetacea.org/es/conservacion/especies-del-mediterraneo/cetaceos/cachalote/


Cachalote en la costa del Garraf

Imágenes aéreas del avistamiento del cachalote.

Volver a noticias

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger