16/04/2018 – Nuevo avistamiento de un cachalote en la costa del Garraf
El pasado 15 de abril y durante la salida de la entidad para seguir con el estudio de Foto-Identificación, la tripulación pudo disfrutar del avistamiento de un indivíduo de cachalote común (Physeter macrocephalus), especie que solo habíamos podido avistar el pasado año 2017 en dos ocasiones; esta especie frecuenta el área balear, el mar de Liguria y el estrecho de Gibraltar.
El avistamiento se produjo a unas 12 millas de la costa, en una zona de unos 600 metros de profundidad, y el ceráceo, que es el segundo más grande del Mediterráneo, estaba descansando y se dejó ver mostrando toda su belleza. Un dron pudo grabar imágenes del individuo, que además iba enviando sonidos de ecolocalización que el hidrófono que llevábamos a bordo pudo grabar.
El cachalote es el cetáceo odontoceto (con dientes) más grande, y puede estar sumergido hasta 90 minutos y bajar a profundidades de hasta 1.500 metros. Su sónar es muy potente, tanto que lo utilizan también para aturdir a sus presas. Pero también crean sonidos para detectar la comida e incluso para comunicarse entre ellos. Estudios han demostrado que tienen diferentes “dialectos” y que éstos se los pasan de una generación a otra, formando parte de lo que llamamos una “cultura” propia.
Para conocer más a este fascinante animal podéis consultar la página: http://www.associaciocetacea.org/es/conservacion/especies-del-mediterraneo/cetaceos/cachalote/
Cachalote en la costa del Garraf
Imágenes aéreas del avistamiento del cachalote.