enca


  • Cetàcea
    • Que hacemos?
    • Equipo humano
    • Voluntarios
    • Colabora
  • Investigación
    • Proyectos actuales
      • Proyecto Foto-identificación
      • Proyecto Amigos del Mar
    • Proyectos realizados
      • Proyecto Rorcual
    • Mapas de Avistamientos
      • Proyecto Foto-ID
      • Amigos del Mar
    • Foto-identificación
      • Catálogo calderón gris
      • Catálogo delfín mular
    • Publicaciones
    • Campañas actuales
    • Especies del Mediterráneo
      • Cetáceos
      • Tortugas
      • Aves marinas
  • Actividades
    • Salidas a navegar
      • Salidas a Navegar: Información de interés
      • Salidas a Navegar: Preguntas frecuentes
      • Buenas prácticas de avistamiento
    • Charlas
    • Material didáctico
    • Curso Cetáceos en Catalunya
  • Media
    • Fotos
    • Canal Cetàcea
    • Sala de Prensa
      • Noticias
      • Cetàcea en los Medios
    • Enlaces
      • Colaboradores
      • Patrocinadores
      • Páginas amigas
      • Páginas de interés
      • Patrocinadors
    • Sala de Premsa
      • Notícies
      • Cetàcea als Mitjans
  • Contacto
  • Bitácora
  • Artículos
PROTEGIM I CONSERVEM EL MEDI MARÍ
Header

16/10/2017 – Avistamiento de un cachalote en la costa del Garraf

En la salida de avistamiento de cetáceos del Proyecto Foto-Identificación: Ballenas y delfines en el litoral catalán, que tiene por objetivo el estudio de las comunidades de cetáceos que frecuentan la costa catalana central, el equipo de la Associació Cetàcea ha podido documentar el avistamiento de un cachalote de unos 10 metros de longitud. El animal nadaba correctamente realizando inmersiones regulares a unas 20 millas mar adentro, frente la localidad de Garrad, en una zona de unos 1.200 metros de profundidad..

El cachalote avistado durante la salida del dia 15 de octubre delante de la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

El cachalote es el segundo cetáceo más grande del Mediterráneo y actualmente su población en este mar está en peligro de extinción, ya que se ha reducido drásticamente en los últimos 20 años. La especie es muy vulnerable a la contaminación acústica submarina, a los desechos marinos y sobre todo a la interacción con pesquerías, al quedarse enmallado en redes de pesca. Estudios recientes estiman que hay alrededor de 400 cachalotes habitando la cuenca oeste del Mediterráneo, frecuentando sobre todo áreas como la costa oeste o noroeste de las Illes Balears, el Mar de Liguria o el estrecho de Gibraltar.

El cachalote avistado durante la salida del dia 15 de octubre delante de la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

El cachalote avistado durante la salida del dia 15 de octubre delante de la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

Estos aspectos denotan la importancia de avistamientos como esto, que a pesar de ser casos puntuales, nos pueden ayudar a entender un poco mejor la distribución de la especie. Se trata pues del primer avistamiento de esta especie realizado por la Associació Cetàcea desde que se inició el Proyecto Foto-Identificación en el año 2014, que en la temporada actual ya contabiliza un total de 44 avistamientos incluyendo hasta 6 especies diferentes de cetáceos.

El cachalote avistado durante la salida del dia 15 de octubre delante de la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea

El cachalote avistado durante la salida del dia 15 de octubre delante de la costa del Garraf. Foto: Associació Cetàcea


Cachalote en la costa del Garraf

Imágenes del avistamiento del cachalote y de un avistamiento posterior de delfines mulares.

Volver a noticias

  • Fest-te soci! | ¡Hazte socio! | Become a partner!

    Des d'ara, tú també ens pots ajudar a arribar més lluny en el nostre treball i la nostra lluita per la divulgació i la defensa dels cetàcis. Informa't de les condicions i avantatges de pertanyer a l'Associació Cetàcea.

  • CALENDARI

    No tenim programada cap activitat en els propers dies.

  • accedeix

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Enlaces
  • Patrocinadores
  • Sala de Premsa
  • Enllaços
  • Patrocinadors
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados.
Designed by NattyWP | Modified by C. Berger