Noviembre/2016 – Conferencia de presentación de resultados del proyecto de Foto-identificación
El pasado jueves 10 de noviembre, se presentaron en la sede de DEPANA los resultados provisionales del proyecto de Foto-identificación correspondientes al periodo entre marzo de 2013 y septiembre de 2016. Nuestro compañero Gonzalo Jara, nos presentó las 8 especies de cetáceos que podemos encontrar en el mar mediterráneo, centrando su explicación en las especies más vistas en el litoral catalán, el rorcual común (Balaenoptera physalus), el calderón gris (Grampus griseus), el delfín mular (Tursiops truncatus) y el listado (Stenella coeruleoalba).
En el transcurso de la charla, pudimos conocer las ventajas que ofrece la foto-identificación frente a otras técnicas de reconocimiento individual, así como su importancia como herramienta de estudio necesaria para conocer datos tanto biológicos como ambientales de los individuos, de vital importancia para ayudar a la conservación de la especie.
Durante la charla se remarcó que para la obtención de los resultados se ha seguido siempre una navegación respetuosa con los cetáceos de acuerdo a la normativa vigente.
Los resultados obtenidos a partir de las 43 salidas realizadas, han permitido corroborar que las especies de cetáceos observadas se suelen distribuir en función de la profundidad: mientras el delfín listado y el calderón gris se localizan generalmente en aguas pelágicas, más profundas, y sobre todo en el caso de los calderones, asociadas al talud continental; el delfín mular y el rorcual común suelen encontrarse en zonas menos profundas correspondientes a la plataforma continental.
En cuanto a tamaño de los grupos, se ha podido comprobar que los delfines listados y los calderones grises forman grupos mayores que los mulares y los rorcuales, siendo estos últimos, los que menos individuos integran cada grupo.
Gracias a los catálogos de Foto-identificación del delfín mular y del calderón gris se han podido conocer datos referentes a su distribución; por ejemplo, se pudo identificar un calderón varado en la playa de Gavá en agosto de este año, que había sido catalogado en el 2014 y que fue visto ese mismo año en dos ocasiones.
Otro dato que resultó bastante sorprendente, fue el de un delfín mular catalogado en el 2014 y visto también en el 2016 que fue identificado por la Asociación Cetácea en otro catalogo de la Asociación ANSE, que pertenece a Sur-Este de la península, quienes lo habían identificado en el 2005.
Agradecemos al público asistente el interés mostrado en todo momento y su sensibilidad respecto a la necesidad de protección de estos animales y su hábitat.