17/06/2020
Quién diría tres meses atrás que nos tocaría vivir estos días tan extraños. Como gran parte de la población, la Associació Cetàcea también tuvo que parar su actividad durante el confinamiento. Todas las noticias que circulaban de observaciones muy cercanas a la costa, solo hacían crecer nuestro interés por saber cómo estaba afectando la desaparición temporal de los humanos en la naturaleza.


Cuando pudimos volver a salir, con las medidas de seguridad necesarias y solo con el equipo de investigación a bordo, intentamos recuperar el tiempo que habíamos estado encerrados. Estos días post cuarentena hemos vivido situaciones increíbles, empezando por la observación de un rorcual común (Balaenoptera physalus) y su cría navegando en las aguas del Garraf, o la sorpresa de un grupo de aproximadamente sesenta delfines listados (Stenella coeruleoalba) que cruzaban el mar, saltando de forma coordinada, un hecho poco habitual de observar, aunque sea la especie más frecuente en nuestras salidas.


También hemos podido disfrutar de un par de grupos de delfines mulares (Tursiops truncatus), la especie más costera del litoral catalán. Incluso hemos podido identificar algunos individuos ya fotografiados hace años.



Además, como siempre, pájaros como los frailecillos (Fratercula arctica), alcatraces (Morus bassanus), pardelas y otros, junto con peces luna (Mola mola) y tortugas bobas (Caretta caretta), nos han acompañado en estas jornadas de investigación.

Seguramente, la pregunta que más nos han formulado durante estos días, ha sido si el confinamiento ha contribuido a que estas especies “recuperaran” este espacio que les habíamos robado, pregunta para la cual, por ahora, no tenemos respuesta. Aún así, seguro que han podido disfrutar de una tranquilidad que hacía años que no tenían. Esperamos que toda la gente que ha visto delfines desde la ventana de su casa no olvide que tenemos estos animales tan cerca.

Desde Cetàcea no olvidamos que uno de nuestros objetivos principales es que la gente pueda conocer estos animales en primera persona, así que esperamos que en las próximas salidas nos podáis acompañar, en las jornadas del proyecto de Foto-identificación!